La primavera es la mejor época del año para hacer una buena depuración o detoxificación de nuestro organismo. Tras los excesos navideños que aunque parecen lejanos siguen muy presentes en nuestra cuerpo, es necesario volver a llevar una vida equilibrada en cuando a alimentación, deporte y demás hábitos saludables que queramos incluir en nuestro día a día.
¿En qué consiste el detox primaveral?
Depurar el organismo consiste en activar los mecanismos naturales de limpieza que tiene nuestro cuerpo con el objetivo de eliminar las sustancias de desecho o toxinas. Dicho proceso se realiza a través de órganos como el hígado, riñones, intestino y piel.
Recordamos que el hígado es el encargado de metabolizar y distribuir los nutrientes, y los riñones, el intestino y la piel son los responsables de eliminar los desechos que se producen en dicha metabolización.
Depurar el organismo consiste en activar los mecanismos naturales de limpieza que tiene nuestro cuerpo con el objetivo de eliminar las sustancias de desecho o toxinas.
Licuados, una forma fácil y rápida de tomar las frutas y verduras que necesitas
Infusiones que favorecerán una buena depuración
Si hablamos de depurar nuestro cuerpo, es imposible olvidar las propiedades depurativas que tienen algunas plantas y que podemos tomar bien en infusión, comprimidos, extractos, etc. A continuación veremos algunas de estas plantas:
– Diente de león, Fumaria y Alcachofa: Su función principal es actuar como depurativo de hígado aunque también tienen acción diurética, estimulante de la secreción biliar y laxante suave.
– Zarzaparrilla: Se utiliza como depurativo a nivel de piel y como diuretico. Además favorece la eliminación del colesterol y del ácido úrico.
– Frángula: Con acción laxante para favorecer la correcta función intestinal.
Dieta y alimentos con función detox
Las frutas, verduras y hortalizas son los alimentos más abundantes durante la época de primavera. Teniendo en cuenta esto, debemos de consumir en cierta medida vegetales que sean de temporada ya que nos aportarán todos los nutrientes (vitaminas, minerales, antioxidantes, etc) que necesitamos para afrontar con vitalidad el cambio de estación. Toma nota de estas verduras: Alcachofa, zanahoria, berro, espinaca, rábano, fresa, cereza, kiwi, limón…
Licuados, una forma fácil y rápida de tomar las frutas y verduras que necesitas
Los licuados es la solución para aquellas personas que bien porque no les gusta las verduras, por falta de tiempo o por alguna otra circunstancia no toman las raciones semanales recomendadas de estos vegetales. Es muy fácil de preparar y ¡está listo en 5 minutos!
Aquí os dejo algunos licuados que podéis preparar:
A estos licuados, tras pasar por la licuadora, se les puede agregar algunas semillas como las de lino, chía o sésamo.
Para más información, consulta a su profesional Naturópata Colegiado
Juan Jesús Delgado Ballano, Naturópata Col. n° 3511