
15 Dic Viaje al Lago de Como en 3 días (guía completa)
Esta Navidad teníamos un viaje programado y hoy os voy a contar donde fuimos y una guía completa del viaje. El destino elegido para la Navidad 2019 fue el Lago de Como, un lago precioso que hay al norte de Italia, y que es uno de los paisajes más bonitos que he visto nunca. Os voy a contar qué hicimos día tras día y cómo llegar hasta allí.
Cómo llegar
La mejor forma de llegar a Lago de Como es mediante el aeropuerto de Bérgamo. Bérgamo está a tan solo 45 min del lago. Y podéis volar con Ryanair. Nosotros volamos desde Valencia, vuelo directo hasta Bérgamo. Una vez allí, la mejor forma para moverse por el lago es el coche. Alquilamos un coche de alquiler para 3 días y lo recogimos en el propio aeropuerto. Hay que tener en cuenta que es una zona con bastante tráfico, y eso que es invierno, así que si vais en verano, tendréis ese “problemilla”, pero sin duda no cambiaba el coche por ningún otro medio de transporte. También os digo que la carretera que va de Lecco a Bellagio es muy estrecha, y algo complicada, excepto por ese tramo, se conduce perfectamente por todo el lago.
Dónde alojarse
Nosotros nos alojamos en el Hotel Griso, en Lecco, un hotel que está super bien situado para recorrer el lago desde ahí todos los días. El hotel es una pasada y os lo recomiendo totalmente, sobretodo por sus vistas. Nos pusieron en una habitación con vistas impresionantes al lago. Lo mejor del hotel es su desayuno, super variado y completo! Desde aquí cogemos el coche para recorrer cada rincón.
Día 1
El primer día llegamos a las 8:35 de la mañana al aeropuerto de Bérgamo, después de coger el coche y estar 30 min en cola para que nos lo dieran, pusimos rumbo al Hotel Griso en Lecco. El primer día nos dedicamos a recorrer los pueblos de la parte sur del lago.
Empezamos por Bellagio, uno de los pueblos más bonitos. La verdad es que el muelle es precioso y las vistas al lago impresionantes. Aparcamos en una cuesta, zona gratuita (aparcamos a la primera), y de ahí fuimos andando para recorrer el pueblo. A tener en cuenta: en invierno las tiendas están casi todas cerradas, por lo que es un pueblo muy tranquilo. Ese sería el único inconveniente de ir en estas fechas, por lo demás, es un pueblo muy bonito con casas de colores.
Después pusimos rumbo a Nesso, donde tenéis que parar si o si en plena carretera (hay una mini zona de aparcamiento) para asomaros y ver el puente medieval de la Civera desde lo alto y su cascada! las vistas son de otro mundo!
Y como el estómago ya empezaba a rugir paramos a comer en un restaurante con vistas! El restaurante Il pescatore, entre Nesso y Torno. ¡os lo recomiendo! buenisimo todo y con vistas al lago.
Para terminar la tarde, llegamos a Como, una visita totalmente imprescindible. No nos dio tiempo de subir al funicular porque se hizo de noche, pero si vais, he leido que es una parada obligatoria. En Como visitamos la catedral, su muelle y el mercado navideño. Además, si venís en Navidad, en los pueblos más importantes del lago, iluminan los edificios, y muestran una estampa inigualable.
Día 2
Este día tocaba visitar la parte este y oeste del lago. Nuestra idea era recorrer los pueblos en coche y alternar con el ferry que cruza el lago. Desde el Hotel Griso, fuimos en coche hasta Varenna, otro de los pueblos imprescindibles junto a Bellagio. Desde Varenna, las vistas al lago son impresionantes. Después de ver el pueblo, subimos a un ferry con el coche. Puedes hacer dos cosas, o bien cruzar el lago con ferry como pasajero, o con tu coche. Nosotros escogimos esto último, para así poder recorrer los pueblos de la parte oeste del lago tranquilamente (ya que a pie las distancias son largas).
El ferry pasa cada hora aprox, y podéis comprar el ticket allí mismo. 2 personas con coche nos costó 15€ la ida, y 15€ la vuelta. Aquí podéis ver más info sobre los horarios y rutas: https://www.navigazionelaghi.it/
Sin duda, si váis al Lago de Como tenéis que coger un ferry, desde el barco se ven las mejores vistas a los pueblos y se sacan las mejores fotos. Fuimos de Varenna a Menaggio, y el trayecto duró 15 min.
Ya en la parte oeste, con el coche llegamos hasta Villa Carlota, una villa con unos jardines muy bonitos. Recomiendo visitarla, se paga una entrada.
De ahí fuimos rumbo a Tremezzo, y luego a Villa Balbianello, una de las villas más bonitas del lago. Para llegar a esta villa el acceso es sencillo, pero hay que caminar un poquito. Aparcas el coche, y tienes que caminar 20 min, 1km y medio, un poco cuesta arriba (cansa un poco) hasta llegar a la villa. Lo mejor de esta villa son los jardines.
Después de comer en un restaurante cerca de Menaggio, pusimos rumbo a Bellagio, cogiendo de nuevo el ferry con el coche, donde pudimos disfrutar de unas vistas iluminadas de Navidad. Y de ahí rumbo al Hotel Griso en Lecco.
Desayuno en el Hotel Griso
Día 3
El último día lo dedicamos para visitar Milán y luego Bérgamo. Por la mañana llegamos a Milán en coche. Aparcamos en un parking muy cercano a la catedral, y fuimos andando 10 min. Visitamos la catedral, (impresina y mucho), tenéis que visitarla, las galerías, y callejuelas típicas italianas.
Por la tarde visitamos Bérgamo, una ciudad preciosa! me gustó mucho más que Milán. De un aspecto rural, calles empedradas y un encanto muy muy especial. No os lo podéis perder! Si vais en coche, podéis subir hasta la ciudad alta y aparcar en zona azul. También podéis aparcar en la zona baja y coger el funicular.
Y hasta aquí nuestro viaje!! espero que os haya gustado 🙂 Si queréis ver la experiencia en vídeo podéis hacerlo en mis DESTACADOS de Stories, de mi cuenta de INSTAGRAM: @lovestylecomunica
Ningún comentario